LIDERAZGO DE LA CIUDADANÍA
Curso de capacitación
LO QUE NOS MUEVE
Es necesario mejorar la calidad de la ciudadanía y entender sus derechos y obligaciones inherentes para desarrollar un nuevo liderazgo ciudadano.
El nuevo liderazgo ciudadano debe comprometerse y someterse a estándares de transparencia para conocer, saber y hacer cumplir lo que le toca y lo que le corresponde a cada autoridad local, comunitaria, estatal o federal.
La nueva ciudadanía tiene información disponible al alcance de su mano, vive conectada y en red. La persona líder tiene que saber explicar cada política y cada decisión con aciertos y errores, pero sobre todo con datos ciertos comprobables.
El conocimiento y participación ciudadana en asuntos públicos creará un nuevo tipo de liderazgo más democrático y progresista.

OBJETIVO DEL CURSO
El objetivo del curso es proporcionar a quienes participen herramientas para conocer y ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadanía, a través del desarrollo de liderazgo y habilidades para participar en la vida pública o política.

PERFIL DE INGRESO
Dirigido a toda persona mayor de edad, interesada en transformarse en líderes o fortalecer su liderazgo a través de la capacitación para participar en la vida pública y/o política de su comunidad, alcaldía, municipio, estado o federación.

PERFIL DE EGRESO
Al concluir la totalidad de los CINCO módulos o cien por ciento del curso, Usted adquirirá los conocimientos y herramientas necesarias para el desarrollo de liderazgo en las actividades del ámbito público de su elección.

MODALIDAD VIRTUAL
El curso se divide en CINCO módulos.
Los módulos se impartirán de manera virtual a través de una plataforma digital accesible y disponible las veinticuatro horas del día, a fin de que cada persona organice sus tiempos y actividades para capacitarse y avanzar conforme a sus propios objetivos personales y profesionales.
DISEÑO MODULAR
El curso se integra por CINCO módulos que se impartirán en forma independiente, al finalizar cada módulo se entregará constancia de participación.
Sólo se entregará certificación a quienes cursen y acrediten exitosamente la totalidad de los módulos correspondientes a los tres cursos o el ochenta por ciento del programa, con promedio mínimo de 8.
MÓDULO 1. LIDERAZGO
Especialista: Lilia Angélica Madueño Villegas
MÓDULO 2. ¿LIDERAZGO PARA QUÉ?
Especialista: Maestra Sandra Ramírez Navarrete
MÓDULO 3. DISTINCIÓN ENTRE LO PRIVADO Y LO PÚBLICO
Especialista: Maestra Gabriela Vargas Gómez
MÓDULO 4. LA CIUDADANÍA
Especialista: Licenciada Silvia G. Palazuelos
MÓDULO 5. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Especialista: Gustavo Zúñiga Colín