ESRED, Educación y Sociedad en Red, es un ecosistema digital accesible,

en el que podrás adquirir capacitación, talleres, cursos de actualización y certificación de conocimientos y habilidades, de la mano de especialistas de gran experiencia en el mundo político y social.

En la era digital la educación, capacitación y adquisición de nuevos conocimientos son indispensables para ejercer nuestros derechos y participar en la vida pública y política del país.

Cursos Disponibles

LIDERAZGO DE LA CIUDADANÍA

Es necesario mejorar la calidad de la ciudadanía y entender sus derechos v obligaciones inherentes para desarrollar un nuevo liderazgo ciudadano.

CANDIDATURAS 

INDEPENDIENTES

A lo largo de este curso, exploraremos los antecedentes históricos, el marco legal, las ventajas desafíos, así como casos emblemáticos que han marcado la pauta en este campo.

VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GÉNERO (VPCMRG).

Este curso tiene como objetivo proporcionar herramientas y recursos para prevenir la violencia política en razón de género en una candidatura a cargo de elección popular en México.

La nueva ciudadanía tiene información disponible al alcance de su  mano, vive conectada y en red. La persona líder tiene que saber explicar  cada política y cada decisión con aciertos y errores, pero sobretodo con  datos ciertos comprobables.

El conocimiento y participación ciudadana en asuntos públicos creará  un nuevo tipo de liderazgo más democrático y progresista.

ESRED EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN RED tiene por vocación y proyecto la formación de personas que integren lo más avanzado del saber, con un programa educativo que complemente la formación y potencié el liderazgo de su comunidad.

Misión

Hacer de los asuntos públicos una profesión con conocimientos específicos de gran valor y desarrollo de habilidades blandas que proporcione al aspirante certidumbre en su participación para cualquier asunto público.

Visión

Ser reconocida como una institución de formación profesional con estándares al más alto nivel en el desarrollo de las competencias que todo aspirante a participar en cualquier asunto público necesita.

Legado

Transformar a las personas en líderes y tomadores de decisiones públicas con sentido social para lograr el beneficio colectivo y el bien común.

Sobre las Fundadoras

Leticia Rangel Cuevas

Socia Fundadora ESRED

Lic. Psicología Organizacional, egresada de la Facultad de Psicología UNAM.

Coach Internacional con PNL y alineación de equipos de trabajo.

Certificada Tec. De Monterrey

Socia y accionista fundadora de Corporación Desivera, S.A. de C.V., firma de consultoría empresarial, dedicada a ofrecer soluciones estratégicas de gestión, control interno, Gobierno
Corporativo, entre otros.

Presidenta del Capítulo Coyoacán de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME.

Socia fundadora de ESRED, Educación y Sociedad en Red
empresa dedicada a la profesionalización de la carrera pública, sistema On line.

Decano de la Universidad Continental 2021-2022

Silvia G. Palazuelos

Socia Fundadora ESRED

Abogada, socia fundadora de MXP ABOGADOS, CONSULTORES S.C., especialista en: proceso legislativo, litigio y consultoría electoral, constitucional, políticas públicas e igualdad de género.

Coautora del libro «Violencia política contra las mujeres: El precio de la paridad en México».

Cursó el Diplomado en Blockchain en la Universidad Anáhuac Online México, se ha actualizado en Legaltech y transformación digital del mundo legal.

Es socia fundadora de ESRED Educación y Sociedad en Red.
Es Consejera Jurídica de las Asociaciones Nacionales: AMEXME NACIONAL A.C. y FETUR A.C.

ESRED expresa su compromiso y convicción en guiar su actuación conforme a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, adoptados por los líderes mundiales de la ONU el 25 de septiembre de 2015.

Lo que nos define

  • Responsabilidad Social
  • Educación Online
  • Igualdad, diversidad e inclusión
  • Educación y Participación
  • Sustentabilidad
  • Innovación

Próximos cursos

El objetivo del curso es proporcionar a las personas interesadas en participar en la vida pública y política, las bases mínimas de las reglas para el acceso al poder, a través del conocimiento del sistema electoral mexicano.

Escríbenos